PREGUNTAS FRECUENTES
preguntas frecuentes
preguntas frecuentes
preguntas frecuentes
¿QUÉ DOCUMENTACIÓN NECESITAMOS?
- Foto del DNI o NIE: Reverso y anverso (por delante y por detrás, sin dedos, sin flash, fondo blanco, no borrosa).
- Foto carnet de conducir español: Reverso y anverso (por delante y por detrás, sin dedos, sin flash, fondo blanco, no borrosa).
- Foto selfie suya: a color y con fondo liso, tomada de frente con la cabeza descubierta y sin gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que pueda impedir o dificultar su identificación. Si por su religión llevas el cabello cubierto, se admitirán las fotografías con velo, pero el óvalo del rostro debe aparecer totalmente descubierto desde el nacimiento del pelo hasta el mentón, de forma que no impida o dificulte tu identificación.
- Firma de un documento oficial, confeccionado por la gestoría tras recibir el DNI y el pago, por medio de la verificación por correo electrónico y SMS(mensaje de texto al móvil).
- Dirección para el envío de carta certificada con su documento.
- Justificante del pago al Gestor Administrativo para realizarle el trámite(la gestoría si se ha realizado el pago tendrá copia de justificante, pero si existe algún fallo en la conexión durante el proceso de pago, puede quedar anulado).
¿CUÁNTO CUESTA EL CARNET DE CONDUCIR INTERNACIONAL?
El trámite para la obtención del carnet de conducción tiene un coste de 59,99€ e incluye:
- Tasas de la DGT.
- Gastos de gestoría.
- Envío del nuevo carnet internacional al domicilio indicado.
¿QUÉ DEBES SABER?
Si vas a conducir fuera de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo (Noruega, Islandia y Liechtenstein) o de países con los que existe un tratado bilateral en materia de circulación y transporte, deberás obtener un carnet internacional.
- El carnet internacional es aceptado en prácticamente todos los países del mundo, y te permite conducir normalmente siendo aconsejable que venga acompañado de tu permiso español en vigor.
- El carnet internacional no permite la circulación en el país en el que se expide.
- Si vienes de otro país de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein o Noruega, y necesitas un carnet internacional, antes de solicitar tu permiso en España, tendrás que inscribir tu permiso en la DGT.
¿CUÁNDO LLEGARÁ EL CARNET?
En 5/7 días laborables te enviaremos por mensajería el carnet de conducir internacional al domicilio que nos indiques.(El plazo puede variar según la operatividad de la Jefatura de Tráfico).
VIVO EN EL EXTRANJERO ¿REALIZÁIS ENVÍOS INTERNACIONALES?
Por supuesto, si tienes carnet de conducir español y resides fuera de España, podemos enviarte el carnet donde nos digas. Tan sólo sigue los pasos al realizar la solicitud.
¿QUIÉN REALIZA EL TRÁMITE? ¿ES SEGURO?
La solicitud del carnet siempre la solicita un gestor administrativo colegiado autorizado por la DGT a realizar trámites en nombre de terceros.
El pago lo realizará usted por bizum o tarjeta bancaria. Usamos certificado SSL en nuestra web y disponemos de antivirus actualizado.
¿QUÉ SE NECESITA PARA PEDIR UN CARNET DE CONDUCIR INTERNACIONAL?
Para hacer un carnet de conducir internacional se necesita cumplir los siguientes requisitos:
- Ser residente en España.
- Estar en posesión del DNI en vigor.
- Que los permisos del carnet de conducción no estén caducados.
- Foto actualizada.
- Firma documento oficial DGT.
- Pago de Tasa DGT.
¿QUÉ VALIDEZ TIENE EL CARNET INTERNACIONAL?
Lo carnets internacionales tienen una validez de un año. Pasado este tiempo se debe solicitar otro si se desea seguir conduciendo en el extranjero. Nosotros le enviaremos un correo 20 días antes avisándole de su caducidad para volverle a realizar el trámite si lo desea.